Aruba
País
2025-T1: US$61.9k, Remesas recibidas desde Aruba
País
2025-T1: US$61.9k, Remesas recibidas desde Aruba
La principal venta de México a Aruba en 2024 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$5.42M). Los principales orígenes de las ventas hacia Aruba fueron Ciudad de México (US$9.56M), Nuevo León (US$3.48M) y Quintana Roo (US$1.98M).
La principal compra de México a Aruba en 2024 fue Vagones para Transporte de Mercancías sobre Carriles (Rieles) (US$89.6k). Los principales destinos de las compras realizadas a Aruba fueron Baja California (US$190k), Ciudad de México (US$164k) y Nuevo León (US$130k).
En lo que se refiere a remesas, en el primer trimestre de 2025, México recibió US$61.9k en remesas desde Aruba, mientras que Aruba recibió US$9.05k en remesas desde México.
En marzo 2025, las ventas internacionales de México a Aruba fueron US$1.74M, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$45.5k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$1.7M.
La principal venta de México a Aruba en 2024 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$5.42M). Los principales orígenes de las ventas hacia Aruba fueron Ciudad de México (US$9.56M), Nuevo León (US$3.48M) y Quintana Roo (US$1.98M).
La principal compra de México a Aruba en 2024 fue Vagones para Transporte de Mercancías sobre Carriles (Rieles) (US$89.6k). Los principales destinos de las compras realizadas a Aruba fueron Baja California (US$190k), Ciudad de México (US$164k) y Nuevo León (US$130k).
La principal venta de México a Aruba en marzo 2025 fue Miel Natural (US$325k). Los principales orígenes de las ventas hacia Aruba fueron Ciudad de México (US$716k), Yucatán (US$399k) y Nuevo León (US$150k).
La principal compra de México a Aruba en marzo 2025 fue Maquinaria para Trabajar Caucho o Plásticos o para la Fabricación de Productos a Partir de estos Materiales, no Especificados en otra Parte (US$18.3k). Los principales destinos de las compras realizadas a Aruba fueron Estado de México (US$18.4k), Baja California (US$13.5k) y Nuevo León (US$10.9k).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Aruba fueron Ciudad de México (US$9.39M), Nuevo León (US$3.35M) y Quintana Roo (US$2.06M).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Aruba y las remesas que recibe Mexico provenientes de Aruba.
En el primer trimestre de 2025, México recibió US$61.9k en remesas desde Aruba, mientras que Aruba recibió US$9.05k en remesas desde México.