TrámitesGobierno

Bielorrusia

País / Región

2025-T2: US$305, Remesas recibidas desde Bielorrusia

Acerca de Bielorrusia

#permalink to section

La principal venta de México a Bielorrusia en 2024 fue Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico Inferior al 80 % (US$157k). Los principales orígenes de las ventas hacia Bielorrusia fueron Jalisco (US$157k), Nuevo León (US$125k) y Estado de México (US$56.8k).

La principal compra de México a Bielorrusia en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$1.68M). Los principales destinos de las compras realizadas a Bielorrusia fueron Tamaulipas (US$3.41M), San Luis Potosí (US$885k) y Querétaro (US$481k).

En lo que se refiere a remesas, en el segundo trimestre de 2025, México recibió US$305 en remesas desde Bielorrusia, mientras que Bielorrusia recibió US$11.1k en remesas desde México.

Intercambio Comercial

#permalink to section

Cuota de Mercado

#permalink to section

Los íconos muestran la participación porcentual de Bielorrusia en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambos países.

Fuente Banco de México.

Intercambio Internacional Neto

#permalink to section

En mayo 2025, las ventas internacionales de México a Bielorrusia fueron US$78.6k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$1.3M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$1.22M.

Comercio internacional anual

#permalink to section

La principal venta de México a Bielorrusia en 2024 fue Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico Inferior al 80 % (US$157k). Los principales orígenes de las ventas hacia Bielorrusia fueron Jalisco (US$157k), Nuevo León (US$125k) y Estado de México (US$56.8k).

La principal compra de México a Bielorrusia en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$1.68M). Los principales destinos de las compras realizadas a Bielorrusia fueron Tamaulipas (US$3.41M), San Luis Potosí (US$885k) y Querétaro (US$481k).

Comercio internacional mensual

#permalink to section

La principal venta de México a Bielorrusia en mayo 2025 fue Jugos y Extractos Vegetales; Materias Pécticas, Pectinatos y Pectatos; Agar-Agar y Demás Mucílagos y Espesativos Derivados de los Vegetales, Incluso Modificados (US$78.6k). Los principales orígenes de las ventas hacia Bielorrusia fueron Tamaulipas (US$78.6k).

La principal compra de México a Bielorrusia en mayo 2025 fue Mecanismos para Encuadernación de Hojas Intercambiables o para Clasificadores, Sujetadores, Cantoneras, Clips, Índices de Señal y Artículos Similares de Oficina, de Metal Común; Grapas en Tiras (Por Ejemplo: de Oficina, Tapicería o Envase) de Metal Común (US$16.1k). Los principales destinos de las compras realizadas a Bielorrusia fueron Nuevo León (US$20k), Estado de México (US$17.2k) y Ciudad de México (US$2.65k).

Balance Comercial Neto

#permalink to section

La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.

En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Bielorrusia fueron Jalisco (US$111k), Aguascalientes (US$33.7k) y Sonora (-US$3.69k).

Evolución del monto de remesas

#permalink to section

La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Bielorrusia y las remesas que recibe Mexico provenientes de Bielorrusia.

En el segundo trimestre de 2025, México recibió US$305 en remesas desde Bielorrusia, mientras que Bielorrusia recibió US$11.1k en remesas desde México.