Senegal
País
2025-T1: US$14k, Remesas recibidas desde Senegal
País
2025-T1: US$14k, Remesas recibidas desde Senegal
La principal venta de México a Senegal en 2024 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$2.88M). Los principales orígenes de las ventas hacia Senegal fueron Ciudad de México (US$3.11M), Estado de México (US$919k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$280k).
La principal compra de México a Senegal en 2024 fue Minerales de Titanio y sus Concentrados (US$13.3M). Los principales destinos de las compras realizadas a Senegal fueron Ciudad de México (US$13.6M), Baja California (US$268k) y Jalisco (US$129k).
En lo que se refiere a remesas, en el primer trimestre de 2025, México recibió US$14k en remesas desde Senegal, mientras que Senegal recibió US$80.9k en remesas desde México.
En abril 2025, las ventas internacionales de México a Senegal fueron US$325k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$7.31M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$6.99M.
La principal venta de México a Senegal en 2024 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$2.88M). Los principales orígenes de las ventas hacia Senegal fueron Ciudad de México (US$3.11M), Estado de México (US$919k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$280k).
La principal compra de México a Senegal en 2024 fue Minerales de Titanio y sus Concentrados (US$13.3M). Los principales destinos de las compras realizadas a Senegal fueron Ciudad de México (US$13.6M), Baja California (US$268k) y Jalisco (US$129k).
La principal venta de México a Senegal en abril 2025 fue Máquinas y Aparatos, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte de este Capítulo, para la Preparación o Fabricación Industrial de Alimentos o Bebidas, Excepto las Máquinas y Aparatos para Extracción o Preparación de Aceites o Grasas, Animales o Vegetales Fijos (US$296k). Los principales orígenes de las ventas hacia Senegal fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$296k) y Sinaloa (US$29.2k).
La principal compra de México a Senegal en abril 2025 fue Tornillos, Pernos, Tuercas y Artículos Similares (US$18.5k). Los principales destinos de las compras realizadas a Senegal fueron Tamaulipas (US$17.6k), Nuevo León (US$12.8k) y Ciudad de México (US$11.2k).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Senegal fueron Estado de México (US$807k), Querétaro (US$244k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$225k).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Senegal y las remesas que recibe Mexico provenientes de Senegal.
En el primer trimestre de 2025, México recibió US$14k en remesas desde Senegal, mientras que Senegal recibió US$80.9k en remesas desde México.