Suriname
País / Región
2025-T2: US$15.2k, Remesas recibidas desde Suriname
País / Región
2025-T2: US$15.2k, Remesas recibidas desde Suriname
La principal venta de México a Suriname en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$13.9M). Los principales orígenes de las ventas hacia Suriname fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$14.1M), Nuevo León (US$4.34M) y Estado de México (US$2.19M).
La principal compra de México a Suriname en 2024 fue Pescado Congelado, Excepto los Filetes y Demás Carne de Pescado de la Partida 03.04 (US$803k). Los principales destinos de las compras realizadas a Suriname fueron Colima (US$803k), Ciudad de México (US$56.6k) y Tamaulipas (US$45.5k).
En lo que se refiere a remesas, en el segundo trimestre de 2025, México recibió US$15.2k en remesas desde Suriname, mientras que Suriname recibió US$9.15k en remesas desde México.
En mayo 2025, las ventas internacionales de México a Suriname fueron US$585k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$7.02k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$578k.
La principal venta de México a Suriname en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$13.9M). Los principales orígenes de las ventas hacia Suriname fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$14.1M), Nuevo León (US$4.34M) y Estado de México (US$2.19M).
La principal compra de México a Suriname en 2024 fue Pescado Congelado, Excepto los Filetes y Demás Carne de Pescado de la Partida 03.04 (US$803k). Los principales destinos de las compras realizadas a Suriname fueron Colima (US$803k), Ciudad de México (US$56.6k) y Tamaulipas (US$45.5k).
La principal venta de México a Suriname en mayo 2025 fue Aprestos y Productos de Acabado, Aceleradores de Tintura o de Fijación de Materias Colorantes y Demás Productos y Preparaciones (Por Ejemplo: Aprestos y Mordientes), de los Tipos Utilizados en la Industria Textil, del Papel, del Cuero o Industrias Similares, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte (US$122k). Los principales orígenes de las ventas hacia Suriname fueron Ciudad de México (US$253k), Estado de México (US$177k) y Nuevo León (US$47.7k).
La principal compra de México a Suriname en mayo 2025 fue Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas (US$5.99k). Los principales destinos de las compras realizadas a Suriname fueron Nuevo León (US$3.12k), Baja California (US$2.92k) y Estado de México (US$978).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Suriname fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$14.1M), Nuevo León (US$4.34M) y Estado de México (US$2.19M).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Suriname y las remesas que recibe Mexico provenientes de Suriname.
En el segundo trimestre de 2025, México recibió US$15.2k en remesas desde Suriname, mientras que Suriname recibió US$9.15k en remesas desde México.