Islas Vírgenes
País / Región
2025-T2: US$333k, Remesas recibidas desde Islas Vírgenes
País / Región
2025-T2: US$333k, Remesas recibidas desde Islas Vírgenes
La principal venta de México a Islas Vírgenes en 2024 fue Gas de Petróleo (US$31.9M). Los principales orígenes de las ventas hacia Islas Vírgenes fueron Ciudad de México (US$32.7M), Estado de México (US$1.45M) y Jalisco (US$169k).
La principal compra de México a Islas Vírgenes en 2024 fue Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar (US$3.85M). Los principales destinos de las compras realizadas a Islas Vírgenes fueron Chihuahua (US$5.21M), Nuevo León (US$1.96M) y Jalisco (US$296k).
En lo que se refiere a remesas, en el segundo trimestre de 2025, México recibió US$333k en remesas desde Islas Vírgenes, mientras que Islas Vírgenes recibió US$0 en remesas desde México.
En mayo 2025, las ventas internacionales de México a Islas Vírgenes fueron US$296k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$6.58k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$290k.
La principal venta de México a Islas Vírgenes en 2024 fue Gas de Petróleo (US$31.9M). Los principales orígenes de las ventas hacia Islas Vírgenes fueron Ciudad de México (US$32.7M), Estado de México (US$1.45M) y Jalisco (US$169k).
La principal compra de México a Islas Vírgenes en 2024 fue Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar (US$3.85M). Los principales destinos de las compras realizadas a Islas Vírgenes fueron Chihuahua (US$5.21M), Nuevo León (US$1.96M) y Jalisco (US$296k).
La principal venta de México a Islas Vírgenes en mayo 2025 fue Alcohol Etílico sin Desnaturalizar con Grado Alcohólico Volumétrico Inferior al 80 % (US$132k). Los principales orígenes de las ventas hacia Islas Vírgenes fueron Ciudad de México (US$153k) y Jalisco (US$11k).
La principal compra de México a Islas Vírgenes en mayo 2025 fue Juntas Metaloplásticas; Surtidos de Juntas o Empaquetaduras de Distinta Composición Presentados en Bolsitas, Sobres o Envases Análogos; Juntas Mecánicas de Estanqueidad (US$977). Los principales destinos de las compras realizadas a Islas Vírgenes fueron Tamaulipas (US$4.83k), Nuevo León (US$977) y Ciudad de México (US$762).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Islas Vírgenes fueron Ciudad de México (US$32.6M), Estado de México (US$1.45M) y Zacatecas (US$515k).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Islas Vírgenes y las remesas que recibe Mexico provenientes de Islas Vírgenes.
En el segundo trimestre de 2025, México recibió US$333k en remesas desde Islas Vírgenes, mientras que Islas Vírgenes recibió US$0 en remesas desde México.