En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir fue de US$1,544M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir fueron Chihuahua (US$244M), Baja California (US$209M), Coahuila de Zaragoza (US$128M), Tamaulipas (US$58.1M) y Nuevo León (US$44.6M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Tamaulipas (US$154M), Chihuahua (US$132M), Baja California (US$122M), Ciudad de México (US$91.1M) y Nuevo León (US$39.7M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir fueron Estados Unidos (US$805M), Panamá (US$8.1M), Costa Rica (US$4.58M), Canadá (US$3.51M) y Bélgica (US$3.44M).
Los principales orígenes comerciales de Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir en 2024 fueron China (US$328M), Estados Unidos (US$239M), República Dominicana (US$26.2M), Tailandia (US$19.3M) y Arabia Saudita (US$19M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir en 2022 fueron China (US$13,840M), Alemania (US$1,060M) y Vietnam (US$894M). En el mismo año, los principales países importadores de Los Demás Artículos Confeccionados, Incluidos los Patrones para Prendas de Vestir fueron Estados Unidos (US$6,972M), Japón (US$2,084M) y Alemania (US$1,857M).