En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma fue de US$372M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma fueron Morelos (US$83.9M), Chihuahua (US$49.2M), Estado de México (US$31.1M), Nuevo León (US$16.6M) y Jalisco (US$10.1M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$47M), Estado de México (US$23.1M), Chihuahua (US$19.7M), Morelos (US$17.7M) y Nuevo León (US$15.3M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma fueron Estados Unidos (US$163M), Costa Rica (US$9.59M), Ecuador (US$6.78M), Guatemala (US$4.03M) y Colombia (US$3.11M).
Los principales orígenes comerciales de Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma en 2024 fueron Estados Unidos (US$88.8M), China (US$17.8M), Canadá (US$11.1M), Alemania (US$10.7M) y Italia (US$8M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma en 2022 fueron Alemania (US$823M), China (US$701M) y Estados Unidos (US$628M). En el mismo año, los principales países importadores de Abrasivos Naturales o Artificiales en Polvo o Gránulos con Soporte de Materia Textil, Papel, Cartón u otras Materias, Incluso Recortados, Cosidos o Unidos de otra Forma fueron Alemania (US$698M), Estados Unidos (US$660M) y Polonia (US$331M).