En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fue de US$7,310M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron Sonora (US$463M), Chihuahua (US$360M), Baja California (US$286M), Nuevo León (US$259M) y Jalisco (US$252M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$887M), Sonora (US$730M), Nuevo León (US$583M), Baja California (US$539M) y Tamaulipas (US$454M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron Estados Unidos (US$1,931M), Nicaragua (US$82.6M), Honduras (US$44.1M), China (US$29.7M) y Chequia (US$22.9M).
Los principales orígenes comerciales de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad en 2024 fueron Estados Unidos (US$2,453M), China (US$1,023M), Japón (US$277M), Alemania (US$238M) y Corea del Sur (US$160M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad en 2022 fueron China (US$6,979M), Alemania (US$6,547M) y Estados Unidos (US$4,609M). En el mismo año, los principales países importadores de Piezas para el Uso de Aparatos Usados en Protección de Circuitos Eléctricos, con un Voltaje Superior a 1000 V y Tableros, Paneles, para Control y Distribución de Electricidad fueron México (US$4,541M), Estados Unidos (US$4,348M) y China (US$3,988M).