En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados fue de US$62.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados fueron Colima (US$6.38M), Chihuahua (US$2.26M), Jalisco (US$1.4M), Michoacán de Ocampo (US$1.15M) y Ciudad de México (US$673k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$12.9M), Ciudad de México (US$12.2M), Jalisco (US$5.77M), Colima (US$2.97M) y Nuevo León (US$1.92M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados fueron Estados Unidos (US$10.9M), China (US$1.69M), Canadá (US$13.2k), Colombia (US$11.8k) y Vietnam (US$2.88k).
Los principales orígenes comerciales de Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados en 2024 fueron Vietnam (US$33M), Estados Unidos (US$1.73M), Filipinas (US$1.11M), Sri Lanka (US$682k) y Brasil (US$475k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados en 2022 fueron Vietnam (US$3,067M), Côte d'Ivoire (US$1,112M) y Ghana (US$497M). En el mismo año, los principales países importadores de Cocos, Nueces del Brasil y Nueces de Marañón (Merey, Cajuil, Anacardo, «Cajú»), Frescos o Secos, Incluso sin Cáscara o Mondados fueron India (US$1,899M), Estados Unidos (US$1,246M) y Vietnam (US$1,244M).