En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción fue de US$820M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$218M), Ciudad de México (US$205M), Chiapas (US$54.5M), Oaxaca (US$8.51M) y Nayarit (US$692k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$132M), Ciudad de México (US$85.9M), Estado de México (US$33.4M), Sinaloa (US$4.07M) y Baja California (US$2.6M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción fueron Estados Unidos (US$266M), Bélgica (US$47.3M), Puerto Rico (US$37.1M), Alemania (US$27.5M) y Francia (US$14.6M).
Los principales orígenes comerciales de Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción en 2024 fueron Brasil (US$137M), Estados Unidos (US$43M), Suiza (US$32.5M), Vietnam (US$20.1M) y Colombia (US$10.5M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción en 2022 fueron Brasil (US$9,236M), Colombia (US$4,269M) y Vietnam (US$3,442M). En el mismo año, los principales países importadores de Café, Incluso Tostado o Descafeinado; Cáscara y Cascarilla de Café; Sucedáneos del Café que Contengan Café en Cualquier Proporción fueron Estados Unidos (US$9,195M), Alemania (US$5,071M) y Italia (US$2,595M).