En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional fue de US$30.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional fueron Nuevo León (US$3.21M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.92M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional fueron Estados Unidos (US$1.41M), Alemania (US$969k), Dinamarca (US$549k) y España (US$282k).
Los principales orígenes comerciales de Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional en 2024 fueron Perú (US$1.49M), Argentina (US$1.43M), China (US$2.28k) y India (US$1.74k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional en 2022 fueron España (US$20.6M), Perú (US$13.1M) y México (US$8.13M). En el mismo año, los principales países importadores de Cortezas de Agrios (Cítricos), Melones o Sandías, Frescas, Congeladas, Secas o Presentadas en Agua Salada, Sulfurosa o Adicionada de otras Sustancias para su Conservación Provisional fueron Alemania (US$11M), Francia (US$10.8M) y Japón (US$9.55M).