En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fue de US$251M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Ciudad de México (US$56.2M), Sinaloa (US$5.49M), Jalisco (US$187k), Yucatán (US$109k) y Quintana Roo (US$37.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Colima (US$42.9M), Sinaloa (US$31.8M), Estado de México (US$22.2M), Ciudad de México (US$18.8M) y Jalisco (US$18.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Estados Unidos (US$58.5M), Canadá (US$2.27M), Cuba (US$466k), Belice (US$340k) y Nueva Zelandia (US$303k).
Los principales orígenes comerciales de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado en 2024 fueron China (US$64.1M), Estados Unidos (US$37.1M), Ecuador (US$19.7M), España (US$8.09M) y Indonesia (US$6.52M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado en 2022 fueron China (US$3,556M), Tailandia (US$3,225M) y Ecuador (US$1,470M). En el mismo año, los principales países importadores de Preparaciones y Conservas de Pescado; Caviar y sus Sucedáneos Preparados con Huevas de Pescado fueron Estados Unidos (US$2,391M), Japón (US$1,718M) y Italia (US$1,342M).