En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fue de US$115M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Sinaloa (US$18.2M), Tamaulipas (US$4.65M), Baja California Sur (US$3.96M), Baja California (US$3.87M) y Sonora (US$2.42M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$18.6M), Tamaulipas (US$16.6M), Ciudad de México (US$10M), Estado de México (US$9.85M) y Yucatán (US$7.92M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Estados Unidos (US$30.3M), Singapur (US$2.29M), Taiwán (República de China) (US$282k) y Hong Kong (US$248k).
Los principales orígenes comerciales de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados en 2024 fueron China (US$37.7M), Estados Unidos (US$11M), Tailandia (US$7.34M), Chile (US$2.87M) y Honduras (US$2.64M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados en 2022 fueron China (US$2,159M), Vietnam (US$2,047M) y Indonesia (US$1,424M). En el mismo año, los principales países importadores de Crustáceos, Moluscos y Demás Invertebrados Acuáticos, Preparados o Conservados fueron Estados Unidos (US$3,989M), Japón (US$1,534M) y Corea del Sur (US$680M).