TrámitesGobierno

Bolivia

País

Acerca de Bolivia

#permalink to section

Las principales exportaciones de México a Bolivia en N/A fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$406M). Los principales orígenes de las exportaciones hacia Bolivia fueron Ciudad de México (US$2,030M), Estado de México (US$849M) y Nuevo León (US$518M).

Las principales importaciones de México a Bolivia en N/A fue Estaño en Bruto (US$454M). Los principales destinos de las importaciones realizadas a Bolivia fueron Nuevo León (US$316M), Ciudad de México (US$227M) y Jalisco (US$143M).

En lo que se refiere a remesas, en el N/A, México recibió N/A en remesas desde Bolivia, mientras que Bolivia recibió N/A en remesas desde México.

Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 906 inmigrantes desde Bolivia, 49.1% mujeres y 50.9% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Bolivia fueron: Ciudad de México (476 personas), Jalisco (284 personas) y Campeche (40 personas).

Intercambio Comercial

#permalink to section

Cuota de Mercado

#permalink to section

Los íconos muestran la participación porcentual de Bolivia en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambas partes.

Fuente Banco de México.

Intercambio Internacional Neto

#permalink to section

En septiembre 2025, las exportaciones de México a Bolivia fueron US$8.83M, mientras que las importaciones alcanzaron US$10.7M. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$1.84M.

Comercio internacional anual

#permalink to section

Las principales exportaciones de México a Bolivia en N/A fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$406M). Los principales orígenes de las exportaciones hacia Bolivia fueron Ciudad de México (US$2,030M), Estado de México (US$849M) y Nuevo León (US$518M).

Las principales importaciones de México a Bolivia en N/A fue Estaño en Bruto (US$454M). Los principales destinos de las importaciones realizadas a Bolivia fueron Nuevo León (US$316M), Ciudad de México (US$227M) y Jalisco (US$143M).

Comercio internacional mensual

#permalink to section

La principal venta de México a Bolivia en septiembre 2025 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$2.25M). Los principales orígenes de las ventas hacia Bolivia fueron Ciudad de México (US$4.23M), Estado de México (US$1.51M) y Jalisco (US$1.33M).

La principal compra de México a Bolivia en septiembre 2025 fue Cobre Refinado y Aleaciones de Cobre (US$1.87M). Los principales destinos de las compras realizadas a Bolivia fueron Ciudad de México (US$3.21M), Guanajuato (US$761k) y Jalisco (US$589k).

Balance Comercial Neto

#permalink to section

La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de exportaciones, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de importaciones.

En N/A, los estados con mayor intercambio comercial (exportaciones menos importaciones) con Bolivia fueron Ciudad de México (US$1,685M), Estado de México (US$834M) y Jalisco (US$341M).

Evolución del monto de remesas

#permalink to section

La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Bolivia y las remesas que recibe Mexico provenientes de Bolivia.

En el N/A, México recibió N/A en remesas desde Bolivia, mientras que Bolivia recibió N/A en remesas desde México.

Inmigración desde Bolivia

#permalink to section

El mapa muestra los estados de destino de los migrantes de Estados Unidos a México en los últimos años. El gráfico de barras muestra las principales causas de migración.

La entidades federativas que concentraron mayor número de migrantes provenientes de Bolivia fueron: Ciudad de México (476 personas), Jalisco (284 personas) y Campeche (40 personas).

Las principales causas de migración desde Bolivia a México en los últimos años fueron económicas (456 personas) y educativas (210 personas).

Diversidad de los Inmigrantes

#permalink to section

La gráfica muestra la pirámide poblacional de la población migrante desde Bolivia a México en los últimos años.

Se registraron 906 inmigrantes desde Bolivia, 49.1% mujeres y 50.9% hombres.

Los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Bolivia fueron 35 a 39 años (214 personas), 30 a 34 años (167 personas) y 45 a 49 años (119 personas). Entre ellos concentraron el 55.2% de la población migrante total.