Irán
País
País
La principal venta de México a Irán en 2024 fue Crustáceos; con Cáscara o No, Vivos, Frescos, Refrigerados, Congelados, Secos, Salados o en Salmuera; Ahumado, Cocido o no antes o durante el Ahumado (US$90.1k). Los principales orígenes de las ventas hacia Irán fueron Baja California Sur (US$90.1k), Ciudad de México (US$79.3k) y Estado de México (US$36).
La principal compra de México a Irán en 2024 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$3.1M). Los principales destinos de las compras realizadas a Irán fueron Chihuahua (US$4.51M), Guanajuato (US$390k) y Nuevo León (US$131k).
Finalmente, en términos de inmmigración a México, en 2020 se registraron 116 inmigrantes desde Irán, 31.9% mujeres y 68.1% hombres. La entidades federativas que concentraron mayor número de inmigrantes provenientes de Irán fueron: Ciudad de México (74 personas) y Michoacán de Ocampo (42 personas).
En abril 2025, las ventas internacionales de México a Irán fueron US$0, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$192k. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$192k.
La principal venta de México a Irán en 2024 fue Crustáceos; con Cáscara o No, Vivos, Frescos, Refrigerados, Congelados, Secos, Salados o en Salmuera; Ahumado, Cocido o no antes o durante el Ahumado (US$90.1k). Los principales orígenes de las ventas hacia Irán fueron Baja California Sur (US$90.1k), Ciudad de México (US$79.3k) y Estado de México (US$36).
La principal compra de México a Irán en 2024 fue Circuitos Electrónicos Integrados (US$3.1M). Los principales destinos de las compras realizadas a Irán fueron Chihuahua (US$4.51M), Guanajuato (US$390k) y Nuevo León (US$131k).
La principal compra de México a Irán en abril 2025 fue Cueros y Pieles Depilados de los Demás Animales y Pieles de Animales sin Pelo, Curtidos o «Crust», Incluso Divididos pero sin otra Preparación (US$94.5k). Los principales destinos de las compras realizadas a Irán fueron Guanajuato (US$94.5k), Sinaloa (US$60.1k) y Nuevo León (US$14.4k).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Irán fueron Baja California Sur (US$90.1k), Coahuila de Zaragoza (-US$985) y Sonora (-US$4.73k).
El mapa muestra los estados de destino de los migrantes de Estados Unidos a México en los últimos años. El gráfico de barras muestra las principales causas de migración.
La entidades federativas que concentraron mayor número de migrantes provenientes de Irán fueron: Ciudad de México (74 personas) y Michoacán de Ocampo (42 personas).
Las principales causas de migración desde Irán a México en los últimos años fueron económicas (79 personas) y familiares (37 personas).
La gráfica muestra la pirámide poblacional de la población migrante desde Irán a México en los últimos años.
Se registraron 116 inmigrantes desde Irán, 31.9% mujeres y 68.1% hombres.
Los rangos de edad que concentraron mayor población migrante desde Irán fueron 40 a 44 años (42 personas), 35 a 39 años (37 personas) y 30 a 34 años (37 personas). Entre ellos concentraron el 100% de la población migrante total.