Territorio Británico del Océano Índico
País
País
La principal compra de México a Territorio Británico del Océano Índico en 2024 fue Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos Saturados y sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (US$20.4k). Los principales destinos de las compras realizadas a Territorio Británico del Océano Índico fueron Morelos (US$20.4k), Baja California (US$16.7k) y Chihuahua (US$5.64k).
En mayo 2025, las ventas internacionales de México a Territorio Británico del Océano Índico fueron US$0, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$244. Lo anterior resulta en un balance comercial de -US$244.
La principal compra de México a Territorio Británico del Océano Índico en 2024 fue Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos Saturados y sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (US$20.4k). Los principales destinos de las compras realizadas a Territorio Británico del Océano Índico fueron Morelos (US$20.4k), Baja California (US$16.7k) y Chihuahua (US$5.64k).
La principal compra de México a Territorio Británico del Océano Índico en mayo 2025 fue Libros, Folletos e Impresos Similares (US$244). Los principales destinos de las compras realizadas a Territorio Británico del Océano Índico fueron Ciudad de México (US$244).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de exportaciones, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de importaciones.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Territorio Británico del Océano Índico fueron Aguascalientes (-US$1), Jalisco (-US$10) y Coahuila de Zaragoza (-US$90).