TrámitesGobierno

Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas

Rama industrial (5418)

 2024-T2: $1.59B MX, Producto interno Bruto

N/A N/A: US$1.25M, Inversión Extranjera Directa

Acerca de Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas

#permalink to section

En el segundo trimestre de 2024 se registró un producto interno bruto de $1.59B MX, evidenciando un alza de 5.73% con respecto al trimestre anterior.

Según datos del Censo Económico 2019, la producción bruta total fue de $31,922M MX. Los estados con mayor producción bruta total fueron Ciudad de México ($18,427M MX) y Nuevo León ($2,804M MX).

Por su parte, el ingreso total alzanzó los $32,512M MX en 2019, siendo las entidades con mayores ingresos Ciudad de México ($18,872M MX) y Nuevo León ($2,857M MX).

Producto Interno Bruto

#permalink to section

Producto Interno Bruto N/A: $1.59B MX

Producto Interno Bruto 2023: $1.49B MX

* Los datos visualizados corresponden al sector undefined dado que la información a menores niveles de desagregación no se encuentra disponible.

En el N/A, N/A registró un producto interno bruto de $1.59B MX, evidenciando un alza de 5.73% con respecto al trimestre anterior y un alza de 6.48% respecto al mismo periodo del año anterior.

* Valores corrientes, a precios corrientes, año base 2013. Excluye impuestos sobre los productos.

Indicadores de producción según entidad federativa

#permalink to section

Según datos del Censo Económico 2019, se totalizaron 7,699 unidades económicas en Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas, destacando Ciudad de México (1,424), Estado de México (717) y Jalisco (554).

La producción bruta total fue de $31,922M MX. Los estados con mayor producción bruta total fueron Ciudad de México ($18,427M MX) y Nuevo León ($2,804M MX).

El ingreso total alzanzó los $32,512M MX en 2019, siendo las entidades con mayores ingresos Ciudad de México ($18,872M MX) y Nuevo León ($2,857M MX).

* Se recomienda considerar los valores como aproximaciones del valor real debido a que algunos registros han sido anonimizados por principios de confidencialidad.

Unidades económicas

#permalink to section

En la visualización se presenta la cantidad de unidades económicas en Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas según la cantidad de empleados.

De acuerdo a los datos de DENUE publicados en N/A, se registraron N/A empresas con 0 a 10 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). En el mismo periodo se registraron N/A empresas con 11 a 50 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).

N/A empresas con 51 a 100 empleados fueron registradas en N/A (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). Asi mismo, se registraron N/A empresas con más de 101 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).

Fuente Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE)

Inversión Extranjera Directa (IED)

#permalink to section

  • US$1.25M, IED N/A N/A
  • US$468M, IED Ene-1999 a N/A-N/A

En el periodo N/A de N/A, la IED de Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas fue US$1.25M, distribuidos en reinversión de utilidades (Confidencial), cuentas entre compañías (US$0) y nuevas inversiones (-US$589k).

Desde enero de 1999 a N/A de N/A, el monto acumulado de IED en Servicios de Publicidad y Actividades Relacionadas fue US$468M, distribuidos en nuevas inversiones (US$447M), reinversión de utilidades (US$32.4M) y cuentas entre compañías (-US$11.4M).

Notas de la gráfica:

* Los datos confidenciales no se muestran en la gráfica (ver ícono de información del apartado).

Inversión Extranjera Directa (IED) según Entidad Federativa

#permalink to section

Periodo N/A N/A: US$0

Periodo Ene-1999 a N/A-N/A: US$276M, Ciudad de México acumula más IED

No se registra IED en el periodo N/A de N/A

Históricamente (desde enero de 1999 a N/A de N/A) las entidades federativas que han recibido mayor IED son Ciudad de México (US$276M), Nuevo León (US$63.1M) y Jalisco (US$30.4M).

Notas de la gráfica:

* Las entidades federativas que tienen datos confidenciales no se muestran en el mapa.

* La descarga de información no contiene datos confidenciales.

Origen Inversión Extranjera Directa (IED)

#permalink to section

Periodo N/A N/A: ---, US$0

Principal país inversor entre En-1999 y N/A-N/A: Estados Unidos, US$344M

No se registra IED en el periodo N/A de N/A.

Históricamente (desde enero de 1999 a N/A de N/A) los países que más aportaron a la IED fueron Estados Unidos (US$344M), Reino Unido (US$33.4M) y Países Bajos (US$31.5M).

Notas de la gráfica:

* Los países que tienen datos confidenciales no se muestran en el mapa.

* La descarga de información no contiene datos confidenciales.

Especialización y Oportunidad

#permalink to section