En el cuarto trimestre de 2024 se registró un producto interno bruto de $728,446M MX, evidenciando una caída de 6.46% con respecto al trimestre anterior.
Según DENUE 2024, Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas Natural por Ductos al Consumidor Final registró 11,905 unidades económicas. Las entidades federativas con mayor número de unidades económicas fueron Estado de México (1,887), Oaxaca (905) y Puebla (707).
Las actividades económicas son afines si requieren conocimientos o insumos similares. En 2014 en Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas Natural por Ductos al Consumidor Final las entidades federativas que poseen una mayor afinidad fueron Baja California Sur (0.89), Sinaloa (0.86), Colima (0.82), San Luis Potosí (0.8) y Sonora (0.8).
Durante el primer trimestre de 2025 en Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas Natural por Ductos al Consumidor Final la población ocupada fue N/A personas, 72.5% hombres y 27.5% mujeres. Además, el salario promedio mensual informado fue N/A.
La edad promedio de los trabajadores en Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas Natural por Ductos al Consumidor Final en el primer trimestre de 2025 fue 42.6 años. En el mismo periodo, el promedio de escolaridad de la fuerza laboral de Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Suministro de Agua y de Gas Natural por Ductos al Consumidor Final fue 12.9 años.