Fabricación de Componentes Electrónicos
Rama industrial (3344)
2024-T4: $6.79B MX, Producto interno Bruto
Ene-Dic 2024: US$553M, Inversión Extranjera Directa
Rama industrial (3344)
2024-T4: $6.79B MX, Producto interno Bruto
Ene-Dic 2024: US$553M, Inversión Extranjera Directa
En el cuarto trimestre de 2024 se registró un producto interno bruto de $6.79B MX, evidenciando una caída de 0.62% con respecto al trimestre anterior.
Las actividades económicas son afines si requieren conocimientos o insumos similares. En 2014 en Fabricación de Componentes Electrónicos las entidades federativas que poseen una mayor afinidad fueron Nuevo León (0.81), Chihuahua (0.76), Querétaro (0.73), Baja California (0.72) y Coahuila de Zaragoza (0.72).
Producto Interno Bruto cuarto trimestre de 2024: $6.79B MX
Producto Interno Bruto 2024: $6.66B MX
N/A
En el cuarto trimestre de 2024, Industrias Manufactureras registró un producto interno bruto de $6.79B MX, evidenciando una caída de 0.62% con respecto al trimestre anterior y un alza de 6.7% respecto al mismo periodo del año anterior.
N/A
Según datos del Censo Económico 2019, se totalizaron 444 unidades económicas en Fabricación de Componentes Electrónicos, destacando Baja California (113), Jalisco (57) y Chihuahua (46).
N/A
En la visualización se presenta la cantidad de unidades económicas en Fabricación de Componentes Electrónicos según la cantidad de empleados.
De acuerdo a los datos de DENUE publicados en noviembre de 2024, se registraron 0 empresas con 0 a 10 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). En el mismo periodo se registraron 0 empresas con 11 a 50 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).
0 empresas con 51 a 100 empleados fueron registradas en 2024 (igual cantidad de empresas que el periodo anterior). Asi mismo, se registraron 0 empresas con más de 101 empleados (igual cantidad de empresas que el periodo anterior).
Fuente Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE)
En el periodo enero a diciembre de 2024, la IED de Fabricación de Componentes Electrónicos fue US$553M, distribuidos en reinversión de utilidades (US$270M), cuentas entre compañías (US$261M) y nuevas inversiones (US$22.6M).
Desde enero de 1999 a diciembre de 2024, el monto acumulado de IED en Fabricación de Componentes Electrónicos fue US$13,590M, distribuidos en cuentas entre compañías (US$9,570M), nuevas inversiones (US$2,024M) y reinversión de utilidades (US$1,996M).
Notas de la gráfica:
N/A
Periodo Ene-Dic 2024: US$0
Periodo Ene-1999 a Dic-2024: US$4,157M, Jalisco acumula más IED
No se registra IED en el periodo Enero a Diciembre de 2024
Históricamente (desde enero de 1999 a diciembre de 2024) las entidades federativas que han recibido mayor IED son Jalisco (US$4,157M), Baja California (US$3,005M) y Chihuahua (US$2,179M).
Notas de la gráfica:
N/A
N/A
Periodo Ene-Dic 2024: ---, US$0
Principal país inversor entre En-1999 y Dic-2024: Estados Unidos, US$8,366M
No se registra IED en el periodo Enero a Diciembre de 2024.
Históricamente (desde enero de 1999 a diciembre de 2024) los países que más aportaron a la IED fueron Estados Unidos (US$8,366M), Corea del Sur (US$2,123M) y Taiwan (US$2,082M).
Notas de la gráfica:
N/A
N/A
Las entidades federativas con mayor grado de oportunidad de desarrollo en Fabricación de Componentes Electrónicos según el índice de Afinidad (Relatedness) fueron Ciudad de México (0.62), Sinaloa (0.53) y San Luis Potosí (0.5). El índice de Afinidad mide la distancia entre una industria y la composición industrial actual en cada entidad federativa. Las entidades feredativas presentadas registran un nivel de especialización menor a la unidad (RCA < 1).