TrámitesGobierno

Especialistas en Archivonomía, Biblioteconomía y Museografía

Ocupación (2144) — 2025-T1

  • 2.06%, Ocupados con segundo trabajo
  • 9.01%, Trabajadores informales

Acerca de Especialistas en Archivonomía, Biblioteconomía y Museografía

#permalink to section

La edad promedio de Especialistas en Archivonomía, Biblioteconomía y Museografía fue de N/A años. La fuerza laboral se distribuyó en N/A% hombres con un salario promedio de $9.63k MX y, N/A% mujeres con salario promedio de $9.49k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Especialistas en Archivonomía, Biblioteconomía y Museografía fueron en N/A, mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (2.77k), Tamaulipas (1.7k) y Sinaloa (605).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Administración Pública en General ($13k MX), Escuelas de Educación Técnica Superior ($11.7k MX) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($11k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Escuelas de Educación Técnica Superior (4.38k), Administración Pública en General (21.9%) y Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (1.58k).

Distribución población ocupada y salarios por industrias

#permalink to section

La visualización muestra la distribución de Especialistas en Archivonomía, Biblioteconomía y Museografía en diferentes industrias y sectores económicos.

En el primer trimestre de 2025, la población ocupada fue mayor en Escuelas de Educación Técnica Superior (49.1%), Administración Pública en General (21.9%) y Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (17.7%).

En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Administración Pública en General ($13k MX), Escuelas de Educación Técnica Superior ($11.7k MX) y Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($11k MX).