TrámitesGobierno

Investigadores y Especialistas en Física

Ocupación (2211) — 2025-T1

  • 5.28k, Población ocupada
  • $5.01k MX, Salario promedio mensual
  • 43.8, Edad promedio
  • 35.3, Horas semanales trabajadas
  • 4.25, Días semanales trabajados
  • 23.3%, Ocupados con segundo trabajo
  • 23.3%, Trabajadores informales
  • 16.3, Años de escolaridad promedio

Acerca de Investigadores y Especialistas en Física

#permalink to section

La fuerza laboral de Investigadores y Especialistas en Física durante el primer trimestre de 2025 fue 5.28k personas, cuyo salario promedió los $5.01k MX trabajando alrededor de 35.3 horas a la semana.

La edad promedio de Investigadores y Especialistas en Física fue de 43.8 años. La fuerza laboral se distribuyó en 57.2% hombres con un salario promedio de $3.66k MX y, 42.8% mujeres con salario promedio de $6.81k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Investigadores y Especialistas en Física fueron en Aguascalientes ($35k MX), Sonora ($30k MX) y Guanajuato ($27k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Ciudad de México (4.37k), Guanajuato (374) y Sonora (205).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Servicios Legales ($35k MX), Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados ($15.1k MX) y Administración Pública en General ($3.53k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Administración Pública en General (74.5%), Servicios de Apoyo Secretarial, Fotocopiado, Cobranza, Investigación Crediticia y Similares (1.31k) y Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica (264).

A nivel de entidades federativas, Ciudad de México tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 28.2% correspondiente a 1.23k de 4.37k trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Ciudad de México con un 28.2% correspondiente a 1.23k de 4.37k trabajadores.

Evolución de la población ocupada y salarios

#permalink to section

  • 5.28k, Población ocupada 2025-T1
  • $5.01k MX, Salario promedio mensual 2025-T1

En el primer trimestre de 2025, las personas que trabajaron de Investigadores y Especialistas en Física fueron 5.28k siendo un 14.8% inferior al cuarto trimestre de 2024  (6.19k).

En el mismo periodo se observó un salario promedio de $5.01k MX, registrando una caída de 68.5%, respecto al cuarto trimestre de 2024 ($15.9k MX).

Población ocupada según entidad federativa

#permalink to section

Las entidades federativas con mayor número de Investigadores y Especialistas en Física durante el primer trimestre de 2025 fueron Ciudad de México (4.37k), Guanajuato (374) y Sonora (205)

Las variaciones entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025 fueron negativas para todos los Estados Federativos, destacando Ciudad de México y Baja California con disminuciones de -150 (3.32%) y -110 (45.5%), respectivamente.

Salarios según entidad federativa

#permalink to section

Las entidades federativas con mejores salarios promedio para Investigadores y Especialistas en Física durante primer trimestre de 2025 fueron Aguascalientes ($35k MX), Sonora ($30k MX) y Guanajuato ($27k MX)

Distribución población ocupada y salarios por industrias

#permalink to section

La visualización muestra la distribución de Investigadores y Especialistas en Física en diferentes industrias y sectores económicos.

En el primer trimestre de 2025, la población ocupada fue mayor en Administración Pública en General (74.5%), Servicios de Apoyo Secretarial, Fotocopiado, Cobranza, Investigación Crediticia y Similares (17%) y Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica (3.44%).

En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Servicios Legales ($35k MX), Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados ($15.1k MX) y Administración Pública en General ($3.53k MX).