TrámitesGobierno

Profesores de Enseñanza Secundaria

Ocupación (2331) — 2024-T3

  • 12.4%, Ocupados con segundo trabajo
  • 5.66%, Trabajadores informales

Acerca de Profesores de Enseñanza Secundaria

#permalink to section

La edad promedio de Profesores de Enseñanza Secundaria fue de N/A años. La fuerza laboral se distribuyó en 42.3% hombres con un salario promedio de $8.59k MX y, 57.7% mujeres con salario promedio de $9.69k MX.

Los mejores salarios promedio que recibieron Profesores de Enseñanza Secundaria fueron en Chihuahua ($14.5k MX), Campeche ($14k MX) y Baja California ($13.9k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (48k), Nuevo León (23k) y Ciudad de México (20.9k).

En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($11.5k MX), Escuelas de Educación Técnica Superior ($9.64k MX) y Administración Pública en General ($9.08k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Escuelas de Educación Técnica Superior (541k), Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (95.4k) y Administración Pública en General (0.29%).

Salario promedio y población ocupada según sexo y edad

#permalink to section

En el tercer trimestre de 2024, los hombres ocupados en Profesores de Enseñanza Secundaria representaron el 42.3% de la población ocupada y las mujeres el 57.7%. Tanto la población ocupada de hombres como de mujeres fue mayor en el tramo etario undefined (N/A hombres y N/A mujeres).

El mayor salario promedio fue de $12.3k MX recibido por mujeres de 55 a 64 años, mientras que el menor salario promedio fue de $5.51k MX recibido por hombres de 25 a 34 años.

* Las datos respecto a salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones.

Distribución población ocupada y salarios por industrias

#permalink to section

La visualización muestra la distribución de Profesores de Enseñanza Secundaria en diferentes industrias y sectores económicos.

En el tercer trimestre de 2024, la población ocupada fue mayor en Escuelas de Educación Técnica Superior (84.7%), Escuelas de Educación Básica, Media y para Necesidades Especiales (14.9%) y Administración Pública en General (0.29%).

En el mismo periodo, los mejores salarios promedio se percibieron en Regulación y Fomento del Desarrollo Económico ($11.5k MX), Escuelas de Educación Técnica Superior ($9.64k MX) y Administración Pública en General ($9.08k MX).