En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) fue de US$141M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) fueron Estado de México (US$46.8M), Ciudad de México (US$821k) y Nuevo León (US$723k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$27.6M), Ciudad de México (US$18.8M), Morelos (US$10.6M), Nuevo León (US$6.78M) y Querétaro (US$6.68M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) fueron Estados Unidos (US$33.6M), Bélgica (US$5.88M), Colombia (US$1.68M), China (US$1.66M) y Canadá (US$1.43M).
Los principales orígenes comerciales de Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) en 2024 fueron Estados Unidos (US$25.5M), Alemania (US$14.5M), Países Bajos (US$8.86M), Malasia (US$7.8M) y India (US$6.88M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) en 2022 fueron Indonesia (US$760M), Malasia (US$757M) y Alemania (US$583M). En el mismo año, los principales países importadores de Ácidos Monocarboxílicos Acíclicos, sus Anhídridos, Halogenuros, Peróxidos y Peroxiácidos; sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados (Exc. Ácido Fórmico y Ácido Acético, Mono-, Di-O Ácidos Tricloroacético, Ácido Propiónico, Ácido Butanoico y Pentanoicos, Palmítico y Esteárico, sus Sales y sus Ésteres, y el Anhídrido Acético) fueron China (US$551M), Países Bajos (US$471M) y Estados Unidos (US$422M).