En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P fue de US$62.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P fueron Nuevo León (US$9.12M), Chihuahua (US$306k), Coahuila de Zaragoza (US$122k), Jalisco (US$113k) y Baja California (US$22.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$23M), Baja California (US$7.23M), Ciudad de México (US$1.27M), Hidalgo (US$1.25M) y Estado de México (US$468k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$9.3M), Arabia Saudita (US$67.1k), España (US$65.2k), Colombia (US$49.9k) y Ecuador (US$47.3k).
Los principales orígenes comerciales de Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$14.1M), España (US$11.9M), Italia (US$1.8M), China (US$1.76M) y Sudáfrica (US$1.02M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P en 2022 fueron Australia (US$7,583M), Brasil (US$321M) y Estados Unidos (US$313M). En el mismo año, los principales países importadores de Sulfuros de Arsénico, Alunita, Tierra de Puzolana, Tierras Colorantes y Demás Materias Minerales, N.C.O.P fueron China (US$8,367M), Japón (US$148M) y Estados Unidos (US$120M).