En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") fue de US$230M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") fueron Jalisco (US$8.25M) y Guerrero (US$1.14M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$875k), Ciudad de México (US$169k) y Estado de México (US$148k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") fueron China (US$9.14M), Hong Kong (US$255k) y Vietnam (US$150).
Los principales orígenes comerciales de Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.02M), España (US$40.8k), India (US$33.4k), Suecia (US$32.6k) y Sudáfrica (US$16.7k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") en 2022 fueron Australia (US$94,109M), Brasil (US$28,515M) y Sudáfrica (US$7,176M). En el mismo año, los principales países importadores de Minerales de Hierro y sus Concentrados, sin Aglomerar (Exc. Piritas de Hierro Tostadas "Cenizas de Piritas") fueron China (US$110,548M), Japón (US$11,691M) y Corea del Sur (US$7,139M).