En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 fue de US$31M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 fueron Ciudad de México (US$975k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$26.5M).
En 2022, los principales destinos comerciales de Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 fueron Estados Unidos (US$317k), Suiza (US$296k), Bolivia (US$239k), Uruguay (US$114k) y Venezuela (US$8.86k).
Los principales orígenes comerciales de Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 en 2024 fueron Estados Unidos (US$26.4M) y Bélgica (US$103k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 en 2022 fueron Estados Unidos (US$695M), Japón (US$501M) y Alemania (US$324M). En el mismo año, los principales países importadores de Cables de Filamentos Artificiales, de Conformidad con la Nota 1 del Capítulo 55 fueron Indonesia (US$229M), Emiratos Árabes Unidos (US$174M) y Turquía (US$132M).