En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) fue de US$114M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) fueron Nuevo León (US$844k), Estado de México (US$555k), Chihuahua (US$442k), Baja California (US$145k) y Tamaulipas (US$16.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$24.7M), Estado de México (US$15.4M), Guanajuato (US$13.8M), San Luis Potosí (US$9.72M) y Coahuila de Zaragoza (US$8.97M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) fueron Estados Unidos (US$1.68M), Guatemala (US$206k), El Salvador (US$116k), Ecuador (US$11.7k) y Nicaragua (US$353).
Los principales orígenes comerciales de Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) en 2024 fueron Estados Unidos (US$35.4M), España (US$16M), China (US$11.2M), Turquía (US$8.06M) y Italia (US$5.44M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) en 2022 fueron Italia (US$440M), Alemania (US$178M) y España (US$122M). En el mismo año, los principales países importadores de Barras de Hierro o Acero sin Alear, Simplemente Obtenidas o Acabadas en Frío (Exc. de Acero de Fácil Mecanización) fueron Alemania (US$322M), Francia (US$127M) y Polonia (US$119M).