En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) fue de US$4.41M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) fueron Baja California (US$757k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$3.32M) y Baja California (US$96.9k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) fueron Estados Unidos (US$705k), Chile (US$39.1k) y Guatemala (US$12.2k).
Los principales orígenes comerciales de Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$2.37M), Singapur (US$1.03M), Taiwán (República de China) (US$11.1k) y China (US$8.4k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) en 2022 fueron Estados Unidos (US$1,770M), Polonia (US$567M) y Bulgaria (US$507M). En el mismo año, los principales países importadores de Bombas, Granadas, Torpedos, Minas, Misiles y Demás Municiones y Proyectiles, Así como sus Partes, N.C.O.P. (Exc. Cartuchos) fueron Ucrania (US$799M), Polonia (US$727M) y Estados Unidos (US$412M).