En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) fue de US$556M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) fueron Ciudad de México (US$111M), Yucatán (US$32.7M), Baja California (US$31.7M), Nuevo León (US$27.1M) y Tamaulipas (US$7.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$223M), Baja California (US$23.9M), Estado de México (US$20.9M), Chihuahua (US$20.3M) y Nuevo León (US$7.44M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) fueron Estados Unidos (US$157M), Cuba (US$12M), Guatemala (US$7.29M), Argentina (US$5.02M) y El Salvador (US$4.83M).
Los principales orígenes comerciales de Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) en 2024 fueron Estados Unidos (US$119M), España (US$83.6M), China (US$64.4M), Malasia (US$10M) y Reino Unido (US$5.15M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) en 2022 fueron China (US$2,058M), Estados Unidos (US$1,758M) y Reino Unido (US$1,709M). En el mismo año, los principales países importadores de Libros, Folletos e Impresos (Excepto Diccionarios, Enciclopedias y Publicidad) fueron Estados Unidos (US$2,318M), Alemania (US$1,386M) y Canadá (US$991M).