En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango fue de US$13.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango fueron Nuevo León (US$13.1M), Jalisco (US$208k), Ciudad de México (US$71.4k), Baja California (US$37.9k) y Sonora (US$9.08k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$88.9k), Ciudad de México (US$45.4k), Nuevo León (US$38.6k), Baja California (US$21.6k) y Quintana Roo (US$4.31k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango fueron Estados Unidos (US$12.4M), Canadá (US$724k), Reino Unido (US$100k), Francia (US$71.3k) y España (US$37.1k).
Los principales orígenes comerciales de Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango en 2024 fueron Estados Unidos (US$135k), China (US$46.4k), Dinamarca (US$12.6k), Reino Unido (US$5.27k) y España (US$3.68k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango en 2022 fueron China (US$62.9M), Indonesia (US$29.7M) y Sri Lanka (US$28.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Escobas y Escobillas de Ramitas u otra Materia Vegetal Atadas en Haces, Incl. con Mango fueron Japón (US$24.9M), Estados Unidos (US$24.2M) y India (US$21.8M).