En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante fue de US$629M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$214M), Ciudad de México (US$96.3M), Jalisco (US$37.6M) y San Luis Potosí (US$35.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Ciudad de México (US$72.8M), Jalisco (US$426k), Nuevo León (US$73.6k) y Baja California (US$3.34k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante fueron Estados Unidos (US$379M) y Hong Kong (US$5.31M).
Los principales orígenes comerciales de Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante en 2023 fueron Brasil (US$64.1M), Honduras (US$4.98M), Guatemala (US$1.92M), Nicaragua (US$1.84M) y Estados Unidos (US$373k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante en 2022 fueron Brasil (US$9,740M), India (US$2,927M) y Tailandia (US$1,825M). En el mismo año, los principales países importadores de Azúcar de Caña, en estado Sólido, (Excepto los de la Caña de Azúcar 1701 13) sin Adición de Aromatizante ni Colorante fueron Indonesia (US$2,630M), China (US$1,943M) y Estados Unidos (US$1,539M).