En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados fue de US$104M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados fueron Guanajuato (US$36.4M), Baja California (US$13.6M), Puebla (US$10.3M), Sonora (US$8.3M) y Jalisco (US$7.92M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$3.61M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados fueron Estados Unidos (US$83.7M), Canadá (US$3.23M), Honduras (US$181k), Belice (US$125k) y Guayana Francesa (US$97.8k).
Los principales orígenes comerciales de Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados en 2024 fueron Estados Unidos (US$3.61M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados en 2022 fueron China (US$466M), Países Bajos (US$260M) y Estados Unidos (US$147M). En el mismo año, los principales países importadores de Zanahorias, Nabos, Remolachas para Ensalada, Salsifíes, Apionabos, Rábanos y Raíces Comestibles Similares, Frescos o Refrigerados fueron Estados Unidos (US$238M), Alemania (US$210M) y Canadá (US$152M).