En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados fue de US$715M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados fueron Guanajuato (US$351M), Baja California (US$155M), Sonora (US$55.7M), Puebla (US$38M) y Nayarit (US$14M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$32.9M), Sonora (US$2.58M) y Chihuahua (US$2.07M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados fueron Estados Unidos (US$656M), Canadá (US$17.5M), Costa Rica (US$131k) y Japón (US$225).
Los principales orígenes comerciales de Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados en 2024 fueron Estados Unidos (US$37.5M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados en 2022 fueron China (US$744M), España (US$708M) y Estados Unidos (US$479M). En el mismo año, los principales países importadores de Coles, Incluidos los Repollos, Coliflores y Productos Comestibles Similares del Género Brassica, Frescos o Refrigerados fueron Canadá (US$515M), Estados Unidos (US$489M) y Alemania (US$361M).