En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) fue de US$47.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) fueron Ciudad de México (US$1.12M), Jalisco (US$87.8k) y Sonora (US$9.07k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$20.5M), Estado de México (US$5.48M), Baja California (US$2.74M), Jalisco (US$2.46M) y Querétaro (US$971k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) fueron Guatemala (US$540k), India (US$168k), Irlanda (US$131k), Venezuela (US$99.6k) y El Salvador (US$64.4k).
Los principales orígenes comerciales de Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) en 2024 fueron Estados Unidos (US$16.3M), China (US$2.44M), India (US$2.17M), Brasil (US$2.06M) y Taiwán (República de China) (US$1.84M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) en 2022 fueron Estados Unidos (US$441M), Alemania (US$185M) y China (US$184M). En el mismo año, los principales países importadores de Celulosa y sus Derivados Químicos, N.C.O.P., en Formas Primarias (Exc. Acetatos de Celulosa, Nitratos de Celulosa y Éteres de Celulosa) fueron China (US$147M), India (US$132M) y Japón (US$97.2M).