En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) fue de US$6.65M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) fueron Estado de México (US$2.48M) y Tamaulipas (US$107k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$1.31M), Querétaro (US$1.31M), Tamaulipas (US$1.11M), Nuevo León (US$189k) y Baja California (US$80.2k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) fueron Alemania (US$1.08M), Taiwán (República de China) (US$613k), Reino Unido (US$528k), Estados Unidos (US$180k) y Israel (US$100k).
Los principales orígenes comerciales de Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.67M), Austria (US$1.21M), China (US$656k), Alemania (US$365k) y Japón (US$131k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) en 2022 fueron Alemania (US$397M), China (US$261M) y Austria (US$218M). En el mismo año, los principales países importadores de Cermet y sus Manufacturas, N.C.O.P.; Desperdicios y Desechos, de Cermet (Exc. Cenizas y Residuos que Contengan Cermet) fueron Alemania (US$350M), Estados Unidos (US$136M) y Corea del Sur (US$117M).