Productos Químicos
Código VI (Sistema Armonizado 2012 por Sector)
2024: US$59,166M, Intercambio comercial total
2024: US$14,527M, Ventas internacionales
2024: US$44,639M, Compras internacionales
Código VI (Sistema Armonizado 2012 por Sector)
2024: US$59,166M, Intercambio comercial total
2024: US$14,527M, Ventas internacionales
2024: US$44,639M, Compras internacionales
En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Productos Químicos fue de US$59,166M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Productos Químicos fueron Ciudad de México (US$3,530M), Estado de México (US$2,629M), Nuevo León (US$1,695M), Guanajuato (US$1,074M) y Jalisco (US$898M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$20,764M), Estado de México (US$5,500M), Jalisco (US$3,217M), Nuevo León (US$2,886M) y Tamaulipas (US$1,980M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Productos Químicos en 2022 fueron China (US$270,700M), Estados Unidos (US$255,017M) y Alemania (US$253,507M). En el mismo año, los principales países importadores de Productos Químicos fueron N/A.
US$59,166M, Intercambio comercial total (2024)
En 2024, el intercambio comercial total de Productos Químicos en México (incluyendo compras y ventas internacionales) fue de US$59,166M.
Las visualizaciones muestran el balance neto de Productos Químicos a nivel de entidades federativas y países. Colores más similares al azul, indican que el territorio presentó mayor nivel de ventas internacionales. Colores más similares al rojo, indican que el territorio presentó mayor nivel de compras internacionales.
Marzo, 2025
En marzo de 2025, las ventas internacionales de Productos Químicos fueron US$0 y un total de US$0 en compras internacionales. Para este mes el balance comercial neto de Productos Químicos fue de US$0.
El diagrama de RCA-Complejidad compara las Ventajas Comparativas Reveladas (RCA en inglés) de entidades federativas en Productos Químicos y el Índice de Complejidad Económica (ECI en inglés) de cada entidad federativa.
Valores de RCA mayores a 1, indican que la entidad federativa posee ventajas comparativas en Productos Químicos. Por otra parte, altos niveles de complejidad (ECI) se asocian con mayores niveles de ingresos, potencial de crecimiento económico, menor desigualdad de ingresos y menores emisiones.
Las visualizaciones muestran el mercado global de Productos Químicos. En ambos gráficos se destaca México con la finalidad de identificar su participación en el mercado de exportaciones e importaciones.
En 2022 a nivel mundial, los principales países exportadores de Productos Químicos fueron China (US$270,700M), Estados Unidos (US$255,017M) y Alemania (US$253,507M). En el mismo año, los principales países importadores de Productos Químicos fueron N/A.
El gráfico muestra las variaciones trimestrales promedio de precios al mayoreo de algunos productos del mercado agrícola.
Puede revisar las variaciones para otros mercados agroalimentarios y diferentes periodos cambiando las opciones seleccionadas en los botones superiores.
*Precios de referencia.
El gráfico muestra la evolución trimestral promedio del precio al mayoreo, medio mayoreo o menudeo del producto seleccionado en los botones superiores, además de la variación porcentual trimestral del precio.
*Precios de referencia.
El mapa muestra el precio promedio mensual (al mayoreo, medio mayoreo o menudeo) por entidad federativa para el producto y mes seleccionado en los botones superiores.
*Precios de referencia.