En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas fue de US$116M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas fueron Jalisco (US$27.6M), Baja California (US$12.6M), Querétaro (US$5.78M), Nuevo León (US$3.99M) y Puebla (US$3.89M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$21.5M), Jalisco (US$20.2M), Ciudad de México (US$5.31M), Estado de México (US$4.26M) y Querétaro (US$3.78M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas fueron Estados Unidos (US$50.5M), Chile (US$1.53M), Honduras (US$1.18M), Colombia (US$835k) y Guatemala (US$700k).
Los principales orígenes comerciales de Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas en 2024 fueron Estados Unidos (US$36.6M), Alemania (US$13.4M), Polonia (US$1.63M), Canadá (US$1.58M) y Turquía (US$768k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas en 2022 fueron Alemania (US$1,164M), Países Bajos (US$846M) y Polonia (US$414M). En el mismo año, los principales países importadores de Chocolate y Demás Preparaciones Alimenticias que Contengan Cacao, en Bloques, Tabletas o Barras, con Peso <= 2 Kg, Rellenas fueron Estados Unidos (US$512M), Reino Unido (US$464M) y Alemania (US$420M).