En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes fue de US$25.5M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes fueron Tamaulipas (US$1.14M), Baja California (US$443k), Ciudad de México (US$165k), Jalisco (US$28.4k) y Quintana Roo (US$4.67k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$15.1M), Estado de México (US$3.75M), Nuevo León (US$989k), Jalisco (US$922k) y Baja California (US$736k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes fueron Estados Unidos (US$1.6M), China (US$64.4k), Italia (US$29.7k), Guatemala (US$23.8k) y Costa Rica (US$20.5k).
Los principales orígenes comerciales de Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes en 2024 fueron China (US$22.1M), Estados Unidos (US$598k), Italia (US$211k), Vietnam (US$107k) y Tailandia (US$104k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes en 2022 fueron China (US$1,787M), Alemania (US$56.4M) y Italia (US$39.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Peines, Peinetas, Pasadores y Artículos Similares; Horquillas; Rizadores, Bigudíes y Artículos Similares para el Peinado, Excepto los de la Partida 85.16, y sus Partes fueron Estados Unidos (US$429M), Japón (US$125M) y Alemania (US$108M).