En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias fue de US$23.2M.
En 2006, las entidades federativas con más ventas internacionales en Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias fueron Estado de México (US$2.49M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Jalisco (US$3.73M), Estado de México (US$1.02M), Nuevo León (US$903k), Ciudad de México (US$575k) y Sonora (US$121k).
En 2006, los principales destinos comerciales de Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias fueron Estados Unidos (US$1.54M), Canadá (US$885k), Chile (US$60.7k), Brasil (US$2.52k) y Venezuela (US$1.11k).
Los principales orígenes comerciales de Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias en 2024 fueron Corea del Sur (US$1.57M), Alemania (US$1.56M), Países Bajos (US$1.37M), Italia (US$1.06M) y China (US$384k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias en 2022 fueron Alemania (US$155M), Bélgica (US$79.1M) y Japón (US$60.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Copolímeros de Cloruro de Vinilo y Acetato de Vinilo, en Formas Primarias fueron Estados Unidos (US$79.8M), China (US$59.4M) y India (US$59.3M).