En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar fue de US$50.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar fueron Tamaulipas (US$2.74M), Guanajuato (US$548k), Baja California (US$288k), Nuevo León (US$45.5k) y Querétaro (US$7.67k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$17.2M), Ciudad de México (US$7.92M), Guanajuato (US$7.34M), Nuevo León (US$3.82M) y Chihuahua (US$3.38M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar fueron Estados Unidos (US$2.66M), Alemania (US$425k), Taiwán (República de China) (US$120k), Guatemala (US$97.8k) y India (US$93.9k).
Los principales orígenes comerciales de Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar en 2024 fueron Estados Unidos (US$29.5M), Países Bajos (US$5.69M), China (US$4.54M), Costa Rica (US$1.28M) y Guatemala (US$1.13M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar en 2022 fueron Alemania (US$275M), China (US$111M) y Estados Unidos (US$108M). En el mismo año, los principales países importadores de Poli"Cloruro de Vinilo", en Formas Primarias, Mezclado con otras Sustancias, sin Plastificar fueron Polonia (US$133M), Francia (US$117M) y Alemania (US$100M).