En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte fue de US$492k.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte fueron Yucatán (US$50.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Yucatán (US$211k), Ciudad de México (US$89k), Jalisco (US$52k) y Nuevo León (US$6.28k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte fueron Estados Unidos (US$50.6k) y India (US$2).
Los principales orígenes comerciales de Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte en 2024 fueron China (US$195k), Japón (US$104k), Hong Kong (US$58.8k), Estados Unidos (US$722) y Tailandia (US$243).
En el contexto global, los principales países exportadores de Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte en 2022 fueron Japón (US$231M), China (US$95.8M) y Australia (US$37.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Perlas Cultivadas, Trabajadas, Incl. Clasificadas, pero sin Ensartar, Montar ni Engarzar; Perlas Cultivadas, Enfiladas Temporalmente para Facilitar el Transporte fueron Hong Kong (US$267M), China (US$62M) y Estados Unidos (US$57.5M).