En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) fue de US$13.9M.
En 2022, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) fueron Ciudad de México (US$41.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$11.7M), Querétaro (US$708k), Nuevo León (US$656k) y Estado de México (US$317k).
En 2022, los principales destinos comerciales de Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) fueron Guatemala (US$40.6k) y Brasil (US$912).
Los principales orígenes comerciales de Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) en 2024 fueron Singapur (US$6.27M), Estados Unidos (US$2.57M), Alemania (US$1.73M), España (US$1.14M) y India (US$601k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) en 2022 fueron China (US$217M), Alemania (US$153M) y Estados Unidos (US$102M). En el mismo año, los principales países importadores de Hidrocarburos Cíclicos (Exc. Ciclánicos, Ciclénicos o Cicloterpénicos, Así como Benceno, Tolueno, Xilenos, Estireno, Etilbenceno y Cumeno) fueron China (US$116M), Alemania (US$106M) y Países Bajos (US$95.5M).