En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar fue de US$48,258M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar fueron Chihuahua (US$22,047M), Nuevo León (US$5,137M), Jalisco (US$3,845M), Ciudad de México (US$2,235M) y Tamaulipas (US$1,445M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$6,654M), Ciudad de México (US$3,952M), Jalisco (US$1,016M), Nuevo León (US$851M) y Tamaulipas (US$325M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar fueron Estados Unidos (US$31,474M), Singapur (US$500M), Japón (US$331M), Canadá (US$311M) y Alemania (US$307M).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar en 2024 fueron China (US$3,923M), Tailandia (US$3,458M), Estados Unidos (US$1,253M), Corea del Sur (US$1,126M) y Vietnam (US$960M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar en 2022 fueron China (US$219,319M), México (US$41,443M) y Taiwán (República de China) (US$25,214M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Unidades de Procesamiento de Datos, no Especificados o Incluidos en otro Lugar fueron Estados Unidos (US$122,513M), Alemania (US$30,119M) y Hong Kong (US$25,948M).