En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados fue de US$713M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados fueron Sinaloa (US$67.6M), Sonora (US$17.2M), Baja California (US$3.43M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$2.11M) y Nuevo León (US$1.38M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$190M), Ciudad de México (US$90.7M), Sinaloa (US$74M), Chihuahua (US$46.2M) y Jalisco (US$39.2M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados fueron Estados Unidos (US$82M), Japón (US$7.69M), Corea del Sur (US$1.07M), Hong Kong (US$318k) y Côte d'Ivoire (US$296k).
Los principales orígenes comerciales de Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados en 2024 fueron Estados Unidos (US$477M), Canadá (US$68.8M), Australia (US$13.4M), Chile (US$9.97M) y Nicaragua (US$6.69M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados en 2022 fueron Estados Unidos (US$2,035M), España (US$926M) y Australia (US$763M). En el mismo año, los principales países importadores de Despojos Comestibles de Animales de las Especies Bovina, Porcina, Ovina, Caprina, Caballar, Asnal o Mular, Frescos, Refrigerados o Congelados fueron China (US$2,826M), Japón (US$1,003M) y Estados Unidos (US$514M).