En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) fue de US$289M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$114M), Ciudad de México (US$34.5M), Nuevo León (US$5.99M), Estado de México (US$1.04M) y Jalisco (US$515k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$31.9M), Ciudad de México (US$24.2M), Tamaulipas (US$13M), Estado de México (US$10.4M) y Coahuila de Zaragoza (US$9.37M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) fueron Estados Unidos (US$125M), Canadá (US$17.6M), Arabia Saudita (US$4.85M), Emiratos Árabes Unidos (US$1.75M) y Brasil (US$1.68M).
Los principales orígenes comerciales de Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) en 2024 fueron Estados Unidos (US$65.1M), China (US$39.2M), Corea del Sur (US$4.44M), Argentina (US$2.87M) y Alemania (US$2.81M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) en 2022 fueron China (US$511M), Estados Unidos (US$209M) y Alemania (US$142M). En el mismo año, los principales países importadores de Codos, Curvas y Manguitos de Tubería, de Hierro o Acero, Roscados (Exc. Moldeados o de Acero Inoxidable) fueron Estados Unidos (US$580M), Canadá (US$127M) y México (US$102M).