En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V fue de US$6,270M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V fueron Chihuahua (US$351M), Sonora (US$326M), Baja California (US$262M), Tamaulipas (US$203M) y Jalisco (US$149M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$1,142M), Jalisco (US$610M), Nuevo León (US$496M), Baja California (US$386M) y Tamaulipas (US$382M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V fueron Estados Unidos (US$1,422M), Nicaragua (US$48.7M), Canadá (US$15.7M), Chequia (US$15.2M) y Malasia (US$14M).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V en 2024 fueron Estados Unidos (US$1,910M), China (US$1,154M), Alemania (US$395M), Japón (US$278M) y Corea del Sur (US$102M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V en 2022 fueron China (US$12,592M), Japón (US$4,886M) y Alemania (US$4,799M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos Eléctricos para Conmutar y Protejer Circuitos Eléctricos, Voltaje <= 1000 V fueron China (US$6,903M), Hong Kong (US$4,566M) y México (US$3,226M).