En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fue de US$38.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron Ciudad de México (US$12.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$10.2M), Querétaro (US$7.56M), Ciudad de México (US$6.04M), Jalisco (US$2.12M) y Guanajuato (US$1.26M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron Estados Unidos (US$8.98k), Guatemala (US$3.4k) y El Salvador (US$564).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis en 2024 fueron China (US$12.1M), Hungría (US$7.45M), Estados Unidos (US$6.32M), Alemania (US$1.01M) y Emiratos Árabes Unidos (US$867k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis en 2022 fueron China (US$622M), Japón (US$219M) y Corea del Sur (US$188M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas y Aparatos Electricos de Galvanotecnia, Electrólisis o Electroforesis fueron China (US$300M), Indonesia (US$212M) y Estados Unidos (US$176M).