En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces fue de US$1,005M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces fueron Baja California (US$290M), Jalisco (US$99.6M), Sonora (US$22.4M), Ciudad de México (US$15.3M) y Tamaulipas (US$7.57M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$401M), Jalisco (US$75.4M), Estado de México (US$32.5M), Baja California (US$26M) y Sonora (US$15M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces fueron Estados Unidos (US$434M), Países Bajos (US$451k), Vietnam (US$410k), Chile (US$296k) y Guatemala (US$284k).
Los principales orígenes comerciales de Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces en 2024 fueron China (US$367M), Vietnam (US$160M), Estados Unidos (US$15M), Malasia (US$11.8M) y Tailandia (US$6.57M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces en 2022 fueron China (US$8,454M), Vietnam (US$2,136M) y Emiratos Árabes Unidos (US$965M). En el mismo año, los principales países importadores de Auriculares Electroacústicos Constituidos por un Micrófono y uno o Varios Altavoces fueron Alemania (US$1,777M), Estados Unidos (US$1,567M) y Japón (US$953M).