En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) fue de US$37.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) fueron Tamaulipas (US$768k), Coahuila de Zaragoza (US$692k), Guanajuato (US$500k), Jalisco (US$260k) y Baja California (US$195k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Guanajuato (US$8.47M), Nuevo León (US$6.37M), Querétaro (US$2.68M), Coahuila de Zaragoza (US$2.53M) y Tamaulipas (US$2.37M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) fueron Estados Unidos (US$1.31M), Canadá (US$661k), Alemania (US$475k), India (US$223k) y Guatemala (US$33.4k).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$9.83M), Alemania (US$6.94M), España (US$5.85M), Japón (US$2.2M) y Finlandia (US$2.14M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) en 2022 fueron Estados Unidos (US$160M), Alemania (US$87.2M) y Italia (US$63.3M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos para Tratamiento Térmico de Materias por Inducción o Pérdidas Dieléctricas (Exc. Hornos) fueron China (US$90.6M), Estados Unidos (US$73.7M) y India (US$35.3M).