En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fue de US$1.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron Estado de México (US$74.5k) y Ciudad de México (US$23.6k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$807k), Ciudad de México (US$460k) y Nuevo León (US$131k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron Países Bajos (US$39k), Estados Unidos (US$29.7k), Colombia (US$14.5k), España (US$9.5k) y Guatemala (US$3.6k).
Los principales orígenes comerciales de Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados en 2024 fueron China (US$869k), España (US$255k), Alemania (US$83.9k), Japón (US$79.9k) y Brasil (US$40.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados en 2022 fueron China (US$27M), Estados Unidos (US$14.6M) y Japón (US$10.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Éteres Ciclánicos, Ciclénicos, Cicloterpénicos y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron China (US$11.9M), Estados Unidos (US$8.17M) y Irlanda (US$7.85M).